PILATES
Clase Individual
Grupo: Máx. 4 alumnos
“La contrología es la coordinación completa del cuerpo, la mente y el espíritu. A través de ella, se adquiere por primera vez, de forma voluntaria, el control absoluto del cuerpo y mediante la repetición adecuada de los ejercicios, se interiorizan de forma gradual y progresiva, el ritmo natural y la coordinación asociada a las actividades subconscientes.“
PILATES MATWORK- ELEMENTS y STUDIO (Suelo y Máquinas)
-
Rutinas orientadas al proceso para desarrollar la fortaleza, la flexibilidad, la resistencia, la fortaleza cardiovascular y la habilidad a través de la toma de conciencia corporal.
-
Sesiones diseñadas para enriquecer el sentimiento de bienestar del alumno y la motivación al ejercicio. Promover la circulación.
Mejorar el control motor. -
Mejorar y capacitar a los músculos centrales (guías principales en el movimiento) Enseñar el movimiento y control adecuados.
-
Mejorar el equilibrio muscular y la tonificación general.
-
Corrección postural.
-
Desarrollar patrones de movimientos creativos, que ofrezcan variedad y estimulen las habilidades motoras y el desarrollo cerebral.
-
Regeneración de energía en lugar de énfasis en los ejercicios exhaustivos y estresantes.
-
La importancia en la respiración. Individualización dentro del grupo y tratamientos específicos según las necesidades personales.
FORMATO DE LAS SESIONES
-
Mat: Fundamentos + Matwork Secuencia Introductoria (Media o Avanzada).
-
Elements (o Reformer, en caso de disponer de Máquinas): powercircle (aro), fitball (pelota) y bandas elásticas.
-
Necesidades individuales (o Cadillac, si se dispone de Máquinas).
-
Ejercicios Finales: aplicación del trabajo de la sesión a la vida real.
-
Total Tiempo Estimado Sesión Completa: 45 Minutos. Frecuencia Recomendada: 2 – 3 sesiones por semana.
METODOLOGÍA
Clases basadas el enfoque clásico de la enseñanza del pilates, que se centra en el fitness, sistemático e integral.
Dedicada a mantener la integridad original del trabajo de Joseph Pilates mediante herramientas para que los estudiantes entiendan y comuniquen los principios que utilizan.
Puntos destacados y diferencias con otras metodologías:
-
Enseñanza del auténtico Pilates o con pequeños cambios que reflejan los avances en la comprensión científica del cuerpo humano.
-
Utiliza un orden e ejercicios secuencial y sistemático. La consistencia es la clave.
-
Los ejercicios se unen por transiciones que fluyen sin fisuras. La transición se
considera parte del ejercicio. -
Se centra en la fluidez, por eso desarrolla la resistencia. Utiliza los principios de
Pilates de concentración y precisión. -
Se enseña como sistema de movimiento enlazado con un objetivo de forma
inteligente. -
Enseña cada ejercicio con un ritmo único y dinámico.
-
Recomienda la instrucción con aparatos individualmente o en grupos pequeños.
-
Puede enseñarse a todo el mundo, desde personas discapacitadas hasta atletas.
-
Las sesiones tienen una introducción, un desarrollo y un desenlace progresivos. El
ejercicio empieza en posición supina y termina en posición vertical, con ejercicios
más largos de pie al final de la sesión. -
Los estudiantes deben centrarse en el movimiento y en la transición entre
ejercicios. Se requiere una mente tranquila y concentración. -
Enseña que la columna neutra es el resultado de la aplicación adecuada de los
ejercicios en una sesión, no el objetivo. La columna neutra se refiere a las curvas naturales de la espina dorsal, vertical contra la gravedad. Estas curvas disminuyen de forma natural al tumbarse. -
Enseña la alineación pélvica óptica o “pelvis neutra”, que es la posición desde la que se trabaja y a la que se recurre cuando es necesario. Entiende que las estructuras óseas varíen de una persona a otra, y, por tanto, no existe la “postura ideal”.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA ESTA ACTIVIDAD?
Jóvenes y Adultos (con cualquier condición física).